«La Supermana» entrevistó a Óscar Fernández en el popular programa Nocturninos, charla en la que el escritor habló sobre su primer libro «El Inframundo» y lo que esta obra significó para él.

Resumen

Entrevista a Óscar Fernández sobre su libro Inframundo, donde narra experiencias escalofriantes en Haití relacionadas con el vudú y la zombificación.

Puntos Destacados

  • Óscar Fernández presenta su libro Inframundo.
  • La historia se desarrolla en Haití, un lugar de misterio.
  • Describe experiencias escalofriantes y laberintos oscuros.
  • El vudú involucra zombis y espíritus desconocidos.
  • Aborda temas ocultos al turismo y la cultura occidental.
  • Menciona la severidad de las penas en esos contextos.
  • Advierte sobre el peligro de encontrarse con zombis.

Ideas Claves

Realidad y Fantasía: La delgada línea entre la realidad y la fantasía en la obra de Fernández invita a cuestionar lo que consideramos real, desafiando nuestras percepciones sobre la vida y la muerte.

Narrativa Impactante: Inframundo no solo es un libro, sino una experiencia que transporta al lector a un mundo desconocido y aterrador. La escritura de Fernández es un viaje que invita a reflexionar sobre la oscuridad de la humanidad.

Cultura Haitiana: La obra revela aspectos de la cultura haitiana relacionados con el vudú, desmitificando el miedo y la fascinación occidental hacia estas prácticas. Es una invitación a conocer más allá de los estereotipos.

Zombificación: La zombificación es presentada como un proceso químico que priva a las personas de su voluntad, lo que plantea cuestiones éticas y sociales sobre la libertad y la identidad.

Misterios Ocultos: La conversación sugiere que hay realidades en Haití que permanecen fuera del alcance del turismo convencional, lo que abre la puerta a la exploración de temas menos conocidos.

Consecuencias Legales: Fernández menciona que las penas por delitos en estos contextos son extremadamente severas, lo que refleja la complejidad de la justicia en sociedades diferentes.

Temor y Desesperación: La narrativa se centra en la desesperación y el miedo, sentimientos universales que resuenan con cualquier lector, independientemente de su origen.

Publicaciones Similares

Deja un comentario